¿QUÉ VAS A OBTENER A NIVEL PROFESIONAL Y PERSONAL REALIZANDO LA FORMACIÓN MKS WATSU?
La formación en MKS watsu te proporciona los conocimientos y recursos necesarios para dar sesiones de watsu de manera profesional.
Esta formación comienza por el curso intensivo de MKS watsu 1 donde aprenderás:
- a utilizar las propiedades del agua a tu favor, para trabajar en ella como fuera una camilla tridimensional.
- A sostener tu cliente de forma segura, fisiológicamente correcta, cómoda y sin esfuerzo.
- 5 posturas diferentes que te otorgan seguridad y estabilidad a la vez que te permiten realizar técnicas dinámicas.
- Una armoniosa progresión de más de 25 movimientos, para relajar, estirar y movilizar todo el cuerpo de tu cliente, utilizando de forma correcta y eficaz la biomecánica del receptor y la tuya.
- Objetivos y resultados esperados por cada uno de los 25 movimientos presentados.
- Desarrollar tu percepción sobre la dinámica respiratoria y cómo ajustar la progresión de movimientos a esta dinámica.
- Relacionarte con el receptor de una forma sana, respetando tu y su propio espacio.
- Desarrollar tu silencio interior para trabajar con presencia.
IMPARTE LA FORMACIÓN IRENE MARAÑÓN VILLA
Irene Marañón es una profesional completamente vocacional de la fisioterapia desde 2006. Tras finalizar sus estudios universitarios en Oviedo comenzó a trabajar como fisioterapeuta deportiva encargándose de varios equipos y de la selección asturiana de fútbol.
Su interés por la fisioterapia acuática le llevó a realizar estudios de postgrado en la Universidad Europea de Madrid, postgrado que concluyó con éxito en el 2007. El mismo año comenzó a especializar su formación en el ámbito del Watsu, dedicando a esta técnica empeño y muchos viajes de estudio en varios países europeos y en los EE.UU. con algunos de los más reconocidos profesionales internacionales, entre los cuales destaca el mismo iniciador del Watsu, Harold Dull.
Se titula Profesional Avanzada de Watsu en 2009 entre los primeros 5 profesionales de España en esta técnica, además de convertirse en uno de los tres primeros Instructores de Watsu en España.
Es reconocida por su contagioso buen humor y una forma de supervisar las actividades de los alumnos que hace que los ejercicios más complicados aparezcan como sencillas y agradables tareas.
Desde el 2007 trabaja en distintos SPA de Asturias conduciendo grupos de acuaterapia, aichi (tai chi en el agua) para personas mayores, además de ofrecer sesiones individuales de fisioterapia acuática y de Watsu.
En 2008 emprende el estudio de la Acupuntura terapia que junto con otras terapias naturales practica en su propia consulta en Gijón.
Desde 2014 imparte clases como profesora asociada en la Escuela de Fisioterapia de la Universidad de Oviedo.
En la Actualidad, tras convertirse en Instructora Certificada de Watsu, forma parte activa del equipo de la International School of Watsu organizando e impartiendo cursos en España.
CONTENIDO TEMÁTICO DE LA FORMACIÓN
En la primera sección del MKS watsu 1 (el módulo “Basic”) se aprende cómo abrir, desarrollar y cerrar una sesión básica de unos 30 minutos de duración, utilizando 3 posturas fundamentales (“primera posición”, “debajo de la cabeza” y “flotación libre”) además de 12 movimientos básicos de watsu estilo MKS. Se aprende a proporcionar un sostén fisiológicamente correcto, seguro y cómodo al receptor, utilizando las propiedades del agua para reducir nuestro esfuerzo y aumentar la eficacia de la sesión. Se aprende además cómo “leer” la respiración del cliente y cómo acompasar los movimientos a lo largo de toda una sesión.
En la segunda sección (el “flujo de transición”) se aprenden otras 3 posturas fundamentales (“cuna de la cabeza”, “debajo del hombro” y “debajo de la cadera”) y se añaden otros 14 movimientos que crean transiciones fluidas y largas, a la vez que se estira, moviliza y relaja todo el cuerpo del receptor. Se aprende también a adaptar este flujo a personas de diversas dimensiones. Se enseñan los principios de dinámica postural que ayudan a sostener y mover a cualquier persona en el agua con el mínimo esfuerzo posible, al mismo tiempo que se realizan potentes técnicas de trabajo corporal.
Este contenido es una orientación de lo que en la formación se va a tratar, siendo el ritmo del curso flexible para adaptarse a las exigencias específicas de cada grupo. Se podrán introducir otros temas no indicados aquí.
LA ESTRUCTURA
La formación es intensiva y está distribuida en 5 días completos.
No se necesitan conocimientos previos.
El curso es eminentemente práctico, con unas 6h al día en agua y 2h en seco, haciendo una parada a medio día para la comida.
Se puede participar en el curso W-1 completo o, si se prefiere, realizar sólo la primera sección (W-Basic) o sólo la segunda sección (el Flujo de Transición, siempre y cuando se haya cursado un Basic anteriormente). Tendrán prioridad los estudiantes que se matriculen en el watsu 1 completo.
Las plazas están limitadas para garantizar la mejor atención personalizada a todos los asistentes.
Las inscripciones y el pago se realizan online: https://iswatsu.com/es/courses/registration-online/watsu-1/curso-watsu-mks-1-valencia-espana-abril-2017-detail
Todos los detalles sobre el curso se encuentran en la misma página web.
Qué traer:
– ropa cómoda para el trabajo en seco.
– 2 bañadores, gorro de lycra, chanclas de piscina, toalla/albornoz, además de productos para la ducha y cuidado de vuestra piel.
– Botella de agua de litro y medio en plástico o metal.
– Sales minerales para la rehidratación.
– Cuaderno y bolígrafo.
PUEDE INTERESAR A
Personas que se dedican a profesiones relacionadas con la salud, el wellness o cualquier variedad de trabajo corporal o trabajo en el medio acuático (fisioterapeutas, psicólogos, INEF, masajistas, quiromasajistas, profesionales de shiatsu, masaje thai, doulas, matronas, monitores de actividades acuáticas, entrenadores de natación, matronatación, etc) para que puedan aprender el enfoque y las enseñanzas que les sean útiles en su ámbito.
También puede ser de interés a cualquier persona con afán de aumentar la comprensión del cuerpo de una forma holística y aprender una profesión relacionada con el bienestar con mucha proyección.
LO ESENCIAL
Los participantes aprenderán las bases del MKS watsu, manejándose de una forma segura en el agua tanto para ellos como para sus futuros receptores, respetando la biomecánica corporal de ambos. Creando una base sólida para poder seguir añadiendo con el resto de la formación nuevas herramientas que les permitan llegar a trabajar de manera profesional con está técnica única.
Irene Marañón, con 10 años de experiencia en la fisioterapia y 5 como instructora, es reconocida por su contagioso buen humor y una forma de supervisar las actividades de los alumnos que hace que los ejercicios más complicados aparezcan como sencillas y agradables tareas.
La innovación del watsu MKS reside en la importancia que se da a la biomecánica y como ésta se utiliza para lograr efectos a nivel fisiológico y neurológico. La evidencia práctica demuestra que sólo respetando el alineamiento fisiológico del cuerpo se puede lograr la máxima movilidad de la columna y la máxima amplitud de la respiración. Esto ha llevado al desarrollo de una nueva técnica de sujeción del cliente/paciente en 5 puntos, que permite controlar 16 variables del alineamiento de un cuerpo en el agua. Este control pormenorizado de los alineamientos y ejes del cuerpo, junto con la integración en el watsu de la facilitación propioceptiva neuromuscular (PNF), nos permite potenciar el trabajo respiratorio haciendo uso activo de las propiedades del agua (presión hidrostática, viscosidad, flotabilidad – Principio de Arquímedes).
DETALLES
FECHAS:
Inicio curso Jueves, 13 Abril 2017a las 9:30
Fin curso Lunes, 17 Abril 2017a las 19:30
HORARIO
Los horarios cotidianos serán comunicados el primer día del curso, sirva como referencia todos los días de 09:30h a 19:30h con pausa para el almuerzo.
LUGAR
Aquah Fit Centro Deportivo
Emilio Gascó Contell 20
46022, Valencia
ESPAÑA
PRECIO
530€ Incluye:
- enseñanza altamente efectiva y profesional (y además divertida) por parte del profesorado, durante las horas de curso.
- Material didáctico (manual del curso, registro de la formación y vídeo de Watsu).
- Certificado de Participación emitido por la Escuela Internacional de Watsu
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Todos los detalles del curso y matrícula on-line directamente en este enlace:
Más info sobre MKS watsu y sobre la formación completa en iswatsu.com