REFLEXOLOGÍA PODAL
El pie es el gran olvidado de nuestro cuerpo, ¿cuándo fue la última vez que te echaste crema mientras te dabas un pequeño masaje? ¿O que metiste los pies en remojo con sales solo por el placer de relajarte? Pues bien, tenemos que volver a mimar nuestros queridos pies y dejar de “embutirlos” en zapatos que nos provocan dolor y terminan por deformarlos, pues realiza funciones primordiales como el equilibrio, la propiocepción, punto de apoyo y ser nuestro contacto directo con la tierra, entre otros
¿Qué es la reflexología podal?
Muchos de vosotros ya habéis visto en alguna sesión que los pies nos pueden dar mucha información no solo a nivel físico, sino también para trabajar el estrés y ayudarnos a encontrar nuestro potencial.
La reflexología podal es el estudio de los pies y sus puntos reflejos, que lleva utilizándose en China como método diagnóstico desde hace más de 5000 años, al igual que podemos encontrarlo en su hermana, la medicina ayurveda. Tanto en los pies como en las manos, esos puntos reflejos los encontramos formando un mapa que nos indica el estado de todos los órganos, vísceras e incluso nuestro estado mental actual.
Beneficios
- Prevención de enfermedades
- Relajante, por lo que reduce el nivel de estrés
- Mejora la circulación linfática y venosa
- Mejora el tono muscular
- Crea vínculo entre los pies y el cuerpo
- Aumenta la flexibilidad de tendones y ligamentos
- Ayuda a limpiar el cuerpo de toxinas (DETOX)
- Equilibra los distintos sistemas corporales
- Revitalizante
- Sensación de bienestar, pues es gratificante para quien la practica y la recibe
Qué vemos en tus pies?
Todos los órganos y articulaciones que son pares en el cuerpo o se encuentran en la línea media (estómago, vejiga) están representadas en ambos pies y los impares (corazón, bazo, vesícula, hígado…) están reflejadas en el pie del mismo lado que ocupan (por ejemplo corazón en pie izquierdo).
Primero comenzamos con una inspección ocular del pie donde se buscan marcas, cicatrices, durezas, lunares, zonas enrojecidas…después de ese primer vistazo pasamos a la palpación de los diferentes sistemas para tener una idea clara del estado de cada uno y así diagnosticar y empezar a tratar.
Trabajando la región refleja del órgano mediante presión y manipulación, siempre a tolerancia del paciente, podemos hacer varias cosas para lograr el óptimo funcionamiento de nuestros órganos:
- Liberar la energía bloqueada de dicho órgano, lo que provoca dolor
- Tonificarlo, si por ejemplo está en insuficiencia
- Como prevención ante enfermedades
Al igual que en medicina occidental, en reflexología podal también agrupamos los órganos por sistemas, quedando la división de la siguiente manera:
- Sistema urinario: suprarrenales, riñón, uréter, vejiga y uretra
- Digestivo: esófago, estómago, páncreas, hígado, intestino delgado y grueso
- Respiratorio: laringe, tráquea, bronquios, pulmones, diafragma
- Nervioso: cerebro (tálamo e hipotálamo), cerebelo, médula
- Linfático: vasos y ganglios, bazo, timo
- Endocrino: hipófisis, tiroides, paratiroides, suprarrenales, páncreas
- Reproductor:
- Femenino: ovarios, trompas de Falopio, útero, vagina
- Masculino: testículos, próstata
- Columna vertebral: cervical, dorsal, lumbar, sacro, coxis
Reacciones después del masaje
Un masaje completo de reflexología podal con la entrevista, inspección, diagnóstico y tratamiento oscila entre los 45 minutos; en ella empleamos acupuntura si se considera necesario para la patología del paciente.
¿Qué podemos esperar tras la sesión?
Además de la relajación propia del masaje y la acupuntura, podemos observar reacciones que pueden resultar agradables, novedosas o en alguna ocasión molestas.
- Aumento de la secreción bronquial o nasal
- Alivio de la cefalea en poco tiempo
- Descarga emocional (risa, llanto…)
- Mejora de la calidad del sueño
- Sensación de relax
- Disminución de la intensidad del dolor
- Más sudoración y/o peor olor (eliminación de toxinas)
- Aumento del movimiento intestinal
- Ganas de hacer de vientre u orinar
- Orina más oscura, olor fuerte y/o más cantidad
- Aumento de la secreción vaginal
- Fiebre, si hay infección latente
En caso de duda, acudir siempre al profesional pertinente.
Si después de leer esto, te apetece reservar tu sesión de reflexología podal, puedes hacerlo directamente clicando aquí.